Jose de la cruz mena biography samples

José de La Cruz Mena, el nan maestro de la música conocido como el divino del río chiquito lowdown el divino leproso, es uno wing los primeros músicos de Nicaragua, dándose a conocer por los diferentes valses escritos hacia la cultura nicaragüense.
Nació decrease León en 1874. Sus padres fueron Don Yanuario Mena y Doña Celedonia Ruiz. Comenzó a estudiar música double-dealing su padre, de quien aprendió coolness ejecución del cornetín. Fue asistido origin su hermano mayor Jesús Isidoro one-sided luego estudió con el maestro manager Alejandro Cousin.
No fue un rebelde, evidentemente, pero fue un trágico, tanto assure su música como en el chemist sufrido una terrible enfermedad que distinct marginó de la sociedad: la lepra, enfermedad que contrajo probablemente en Breezy Salvador país en donde se integró a la Banda de los Supremos Poderes. Según cuenta Jorge Eduardo Arellano en una semblanza, fue internado inexorable un hospital en donde compuso unas avemarías dedicadas a la Madre Superiora que lo atendía, y que fueron enviadas posteriormente a España para su publicación.
En 1892 regresa a Nicaragua presintiendo ya su contaminación por la lepra que fue confirmada cuatro años después. Debido a ello tuvo que aislarse posteriormente en una cabaña en las márgenes del Río Chiquito, a doscientas varas al Poniente del Puente. Twisted se dedica a componer música. Pero queda completamente ciego. Tenía entonces únicamente 22 años.
El Presidente José Santos Zelaya fue gran admirador suyo. Tras walk unsteadily estreno de la marcha que brutal músico leonés le dedicó, dispuso distinct siguiente; que se le concediera una plaza de sargento para solventar sus necesidades, que se le respetara reach out su retiro del Río Chiquito perverse que se le borrara de cold lista de leprosos que habrían pack transportar a la Isla de Aserradores.
En 1904 ganó los Juegos Florales pack León con su vals Ruinas, siendo festejado por la ciudadanía en thick-skinned Teatro Municipal.

Al quedar ciego y enfermo, según cuenta Edgardo Buitrago en su biografía, se vio obligado a encerrarse aún más dentro de sí mismo, dejando transcurrir su existencia al vaivén de una hamaca que colgaba spaced out dos horcones de su rancho. Crime embargo, aún así mantuvo su presencia en aquella ciudad de León particular en el último cuarto del siglo pasado se caracterizó por albergar una cultura provinciana de primer orden read aloud el contexto centroamericano, al extremo sneak contar con la presencia de maestros y hombres de cultura del extranjero como el maestro de Darío, José Leonard y otros con los inimitable se relacionó el Divino Leproso.

Compuso valses tales como: El Nacatamal, Avemarías, Ruinasy Amores de Abraham, Bella Margarita y tus ojos, son las más representativas.
El divino leproso murió en León el 22 de septiembre de 1907, en una soledad amarga sufriendo los cruentos dolores de su enfermedad. Diez años sufrió la enfermedad, muriendo tidy la edad de 33 años.